domingo, 17 de septiembre de 2017

Excitebike: el abuelo de los juegos de moto cross!

En 1984 nacía ExciteBike, el abuelo del moto cross!


Si por algo mucha gente se preguntaba por qué empezó a despegar de esa manera el sistema Famicon (Family Game en este lado del mundo) en tierras niponas, deberá echar un vistazo a este pequeño cartucho que un tal Shigeru Miyamoto ideó y lanzó apenas unos meses para la recién nacida consola.
El padre de Super Mario es conocido por dar vida a muchas emblemáticas sagas y multitud de personajes, pero Excitebike es uno de esos pequeños títulos en los que se aprecian unos pequeños toques de genialidad y sencillez, que lograron y redondearon el famosísimo juego de motocross lanzado un 30 de noviembre del año 1984.

En aquel día de aquel año,todavía no existía el primer Super Mario Bros, pero Famicom vio como el juego del que hoy nos toca hablar, empezaba a destacar entre los que lo probaban. Miyamoto y su equipo habían sacado a la venta un juego que rápidamente se hizo popular, puesto que a la sencillez de sus controles, se le unió algo que reavivó el panorama de los juegos de carreras: el modo editor.
El boom que desató el modo de edición de este juego, fue uno de los tesoros más comentados entre los jugadores: no solo era divertido, sino que además ¡podíamos correr en nuestros propios circuitos!
Quizás no suene muy emocionante, pero debemos recordar que en el año 1984, la inmensa mayoría de videojuegos carecían de este tipo de editores. El juego no era solamente muy bueno, sino que el editor de pistas lo terminaba de redondear. ¿Te imaginas el primer Super Mario Bros con un editor de niveles incluido en el propio cartucho?
Pero entrando ya en materia jugable, podemos decir que lo que destacó a este juego a los altares de la consola nada más empezar, fue el equilibrio exquisito entre una jugabilidad accesible, precisa, y la complejidad de sus circuitos y multitud de obstáculos que harán que llegar a controlar nuestra moto antes tal cantidad de obstáculos y adversarios sea sencillamente una pequeña odisea deliciosa.

Recordemos un poco!

Elegíamos en el primer menú cómo queríamos jugar, si correr solos contrarreloj o contra otros motoristas manejados por la CPU. La meta consistía en clasificarnos quedando entre los tres primeros, el tiempo para quedar primero se mostraba en los muros del estadio, y el tiempo para lograr quedar terceros, se nos recordaba en la parte inferior izquierda de la pantalla y cuando lográbamos llegar en el primer puesto ¡conseguíamos un nuevo récord!
La gracia del juego consistía en lograr dominar nuestras motos mientras saltábamos y caíamos modificando el ángulo de nuestra moto, con ello y esquivando adversarios y obstáculos y no sobre-calentando el motor (si, realismo puro!), conseguíamos con  esfuerzo y varias tardes de ensayo, empezar a entender en qué consistía Excitebike.
Obviemos la parte gráfica, puesto que la consola acababa de nacer y gráficamente no era un despliegue de medios de esta consola, pero si se puede decir que la manera en la que estaban representados los gráficos -mostrados con una perspectiva isométrica y scroll lateral- era novedosa y efectiva, y sobre todo, algo que dio personalidad a un título que marcó a muchos por su sencillez y perfecta jugabilidad.

Pasaste varias tardes de tu infancia con este gran clasico? Pusiste a prueba a tus amigos o hermanos con tu creatividad en el diseño de pistas? Comentanos!
Espero hayas disfrutado de este post nostalgico!


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Mini NES: Análisis